5. El ESCENARIO MODIFICADO
5.2 IMPACTO DE LAS ACTIVIDADES HUMANAS SOBRE LA NATURALEZA
Actualmente se manifiesta cada vez más la preocupación de la sociedad en su conjunto ante la magnitud del agotamiento de los recursos naturales y el deterioro ambiental; así mismo, se pone énfasis y se exige la consideración y puesta en marcha de políticas e instrumentos que refuercen las propuestas de conservación y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. Existen infinidad de factores que han ocasionado grandes y notorios impactos ambientales, entre los que mas destacan:
Crecimiento Demográfico: El crecimiento de la población a ritmo desconocido hasta el presente; la idea de que este incremento es imparable, el temor a la progresiva destrucción del planeta, los recientes problemas de algunas centrales nucleares; el miedo a la insuficiencia de recursos; el hambre; el temor a perder o a no alcanzar un cierto nivel de vida, son problemas que preocupan cada vez más al hombre de hoy y le hacen preguntarse por su futuro sobre la tierra.
Industrialización: A la industrialización se le puede mirar como un proceso complejo que se relaciona con la gente y su territorio. Las etapas iniciales trascienden desde el sector primario (agricultura, ganadería y pesca) hasta la identificación de una entidad llamada industria.
Uso de la Energía: Se define como la capacidad de llevar a cabo un trabajo. Este, a su vez, se asume como desplazamiento. Entonces, lo que se demanda es trabajo. Esta energía se puede obtener del petróleo, hidroelectricidad, gas natural, carbón, viento, bosques, radiación solar, y combustible nuclear. Tanto la industria como el transporte son los principales consumidores de energía. Los usuarios de la energía son el transporte ferroviario, aéreo, carretero, marítimo, público y privado, la agricultura, actividades pecuarias, servicios domésticos
IMPACTO AMBIENTAL...
Los
intercambios de materiales que se llevan a cabo entre los seres humanos
con la naturaleza son intercambios desiguales. Mientras que la
naturaleza es proveedora de bienes y servicios vírgenes y limpios, el
hombre le regresa desperdicios antes, durante y después de que un
sistema-producto ha sido entregado a la sociedad. Una de las
consecuencias que resulta de la intensidad de las actividades es la
contaminación ambiental, que se define como un cambio negativo del
estado natural de los factores básicos que conforman el medio ambiente.
Como contaminación se identifican cuatro tipos básicos:
- Biológica
- Química
- Física
- Por elementos que dañan la estática de la naturaleza
Biológica
Bacterias, hongos, virus, parásitos, introducción de animales y vegetales de otras zonas.
Química:

Física:
Elementos que dañan la estática:
Ruidos

introducción de las industrias
autopistas y demás construcciones

Calentamiento Global: El
calentamiento global es parte del cambio natural de la temperatura de
la Tierra; sin embargo, este cambio sin duda ósea un añadido humano que
no es fácil de determinar, aunque se teme que sea cada vez más
determinante. La actividad humana ha cambiado la composición de la
mezcla de gases que compone la atmosfera.
VIDEOS COMPLEMENTARIOS
No hay comentarios.:
Publicar un comentario